UM, DOIS, TRÊS, KAHOOTEA OUTRA VEZ !
COORDINADORA: Lucía Moriche Álvarez
GRUPO DE CLASE Y Nº DE ALUMNOS PARTICIPANTES
E l grupo de clase e n el que se ha realizado esta actividad ha sido 4º de ESO A, por lo que los discentes participantes en ella han sido los tres alumnos matriculados en la asignatura.
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD :
• Utilizar las nuevas tecnologías con una finalidad didáctica.
• Trabajar, reforzar y consolidar los contenidos aprendidos en las aulas, en este caso el imperativo afirmativo y negativo en portugués, de una forma lúdica y cercana al alumnado.
• Desarrollar la competencia digital del alumnado a través del uso de aplicaciones didácticas, en este caso “Kahoot”.
• Despertar el interés del alumnado a través de los medios digitales.
EXPLICACIÓN RESUMIDA DE LA PRÁCTICA :
La práctica “um, dois, três, kahootea outra vez!” consiste en que, el alumnado, a través de la aplicación “Kahoot”, aprende la formación y el uso del imperativo afirmativo y negativo en portugués.
Al ser la herramienta “Kahoot” una aplicación que permite al profesor modificar y crear sus propias preguntas y respuestas, el docente puede adaptar el kahoot a sus intereses, en este caso, el imperativo afirmativo y negativo. Así, aunque Kahoot permite otro tipo de respuestas (Verdadero o falso, por ejemplo), se escogió en esta ocasión el formato de preguntas tipo test, donde se ofertan cuatro opciones entre las cuales sólo una es correcta.
Una vez que la profesora ha realizado el Kahoot, proyecta en la pizarra digital un código generado por la aplicación. Los alumnos copian ese código en sus ordenadores y, de forma individual, van respondiendo a las cuestiones lo más rápido posible. Gana el alumno que, por una parte, responda correctamente a más preguntas y que, por otra, haya sido más rápido contestando a estas.
MATERIA O TEMA TRANSVERSAL DONDE SE ENMARCA
Esta práctica pertenece a la materia optativa segunda lengua extranjera : portugués y se enmarca en la unidad didáctica 5 del manual de texto “na onda do portugués 2 ”. Dicha unidad didáctica se llama “no mundo da moda”, por lo que en ella se trata, tanto el léxico relativo a las prendas de ropa y al ámbito del modelaje, como la gramática y las expresiones comunicativas que sean pertinentes, en este caso, el imperativo afirmativo y negativo.
Comentarios
Publicar un comentario