INVESTIGANDO LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN 4º DE ESO
Nombre y apellidos del profesor/a: María de los Remedios
Martínez Frutos
Curso, grupo y asignatura: Matemáticas
B. Grupo: 4º B ESO
Nombre de la actividad realizada: Descubriendo las razones trigonométricas
Descripción de la actividad:
Esta
actividad fue diseñada para que los alumnos comprendieran de forma
visual y práctica el origen y significado de las razones
trigonométricas a partir de la circunferencia unidad, uno de
los conceptos clave en trigonometría. A través del trabajo en
grupo, los estudiantes investigaron, midieron, analizaron y
representaron gráficamente el seno, coseno y tangente de diferentes
ángulos, reforzando así la comprensión geométrica de estos
conceptos.
Los alumnos trabajaron en grupos de tres o cuatro, usando papel milimetrado, transportador y reglas para construir y experimentar.
Fases:
Investiga:
A partir de un esquema teórico facilitado
por la profesora, los alumnos repasaron qué es la circunferencia
unidad y cómo se relacionan en ella el eje x, el eje y, y los
valores del seno y el coseno para un ángulo dado.
Desarrolla:
Cada alumno dibujó su propia circunferencia
unidad en papel milimetrado, marcando con precisión su centro en el
origen y un radio de 1 unidad. Después, utilizando el transportador,
midieron y representaron diferentes ángulos (30º, 45º, 60º, 90º,
etc.) en sentido antihorario, observando en cada caso la proyección
sobre los ejes x e y.
Crea:
A partir de las proyecciones obtenidas, cada grupo
extrajo los valores aproximados del seno y del coseno de los ángulos
representados. También se calculó la tangente en los casos
posibles, construyendo así una pequeña tabla de valores
trigonométricos aproximados.
Intercambia y compara:
Los grupos compararon sus tablas
entre sí y reflexionaron sobre las pequeñas diferencias debidas a
la medición y la escala. Esta fase permitió comprender que, aunque
se trabajaba de forma manual, los resultados se aproximaban bastante
a los valores reales conocidos.
Presenta:
Cada grupo presentó su circunferencia unidad
al resto de la clase y explicó cómo habían obtenido sus valores,
razonando gráficamente qué representa cada razón trigonométrica y
cómo varía según el ángulo.
Interactúa:
Finalmente, se realizó una puesta en común
guiada por la profesora, en la que se conectó el trabajo realizado
con las funciones trigonométricas y su representación en la
gráfica, sentando así las bases para los contenidos posteriores.
Recursos utilizados:
Esquemas teóricos sobre la
circunferencia unidad, papel milimetrado, transportador, regla,
lápices de colores, fichas de trabajo entregadas por la profesora
para anotar los resultados.
Comentarios
Publicar un comentario