PROGRAMANDO CON SCRATCH EN EL AULA DEL FUTURO

 Título de la actividad a realizar (dividida en varias sesiones): "Programamos con Scratch"

Profesora responsable: María de Gracia García Rodríguez

Participantes: Alumnado de 2º ESO A, 2º ESO B y 2º ESO C.

Asignatura: Tecnología y Digitalización I

Objetivos de la actividad: utilizando Scratch, el alumnado puede desarrollar las competencias para el siglo XXI de forma completa, algunas de estas competencias son:
  • Pensamiento creativo. Favoreciendo la curiosidad intelectual y la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas inesperados.
  • Razonamiento abstracto. El alumnado se enfrenta a razonamientos divergentes, deben anticipar errores y evaluar rápidamente escenarios mentales.
  • Pensamiento computacional. A medida que se aprende a programar con Scratch, el alumnado desarrolla pensamiento crítico y computacional.
  • Resolución de problemas. Se favorece a la identificación de problemas y su solución en un contexto significativo, innovador y atractivo.
  • Aprendizaje autónomo. Tener una idea y pensar en cómo programarla requiere persistencia y práctica.
  • Trabajo colaborativo. A través de prácticas desarrolladas en parejas.
  • Comunicación. Al tener que crear un proyecto, necesitan pensar en cómo responderán otras personas ante sus proyectos
  • Manejo de las TIC. Adquiriendo habilidades para diseñar, crear e inventar con los nuevos medios.
  • Aprendizaje a largo plazo. Con Scratch, el alumno va dirigiendo su aprendizaje en parte, así, se desarrolla la competencia de aprender a aprender.

Recursos utilizados: ordenadores, internet, Google Classroom, Rayuela, aula del futuro.

Hora dedicadas por la docente: tiempo en prepararlo, ejecutarlo y corregirlo:
      Tiempo de preparación: 6 horas
      Tiempo de ejecución: 27 horas
      Tiempo de corrección: 9 horas

- Fotografías y evidencias.

 









Comentarios

Entradas populares de este blog

CARANDE CRIMES

PROYECTO SOBRE EL DESARROLLLO SOSTENIBLE

WEEKLY HOROSCOPE FOR THE HAM FAIR