CADA MACACO NO SEU GALHO

COORDINADORA:  Lucía Moriche Álvarez

1.      OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

Los objetivos de esta actividad son los siguientes:

  • ·         Utilizar las nuevas tecnologías para crear las tarjetas del juego.
  • ·         Trabajar, reforzar y consolidar los contenidos aprendidos en las aulas, en este caso el léxico de las profesiones, de una forma lúdica e inclusiva. También se trabaja la creación de frases con el presente de indicativo.
  • ·         Aprender a través de la gamificación
  • ·         Interactuar con los compañeros.
  • ·         Trabajar la capacidad selectiva relacionando el significante con el significado.
  • ·         Fomentar, tanto la cooperación entre compañeros, como la predisposición al trabajo en grupo.

2.      ENMARCACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN PROYECTO ADFE Y EXPLICACIÓN RESUMIDA DE LA PRÁCTICA:

La actividad “cada macaco no seugalho” se enmarca en las zonas “interactúa” y “crea” del proyecto AdFEInnovated.

Dicha práctica comienza cuando la profesoraproyecta la tercera imagen del apartado “evidencias”, y reparte al alumnado las cartas, previamente impresas, plastificadas y recortadas.

Seguidamente, explica que este juego consiste en lo siguiente: el alumnadodispone de dos tipos de cartas: unas con el dorso azul (cartas con los dibujos de las profesiones), y otras con el dorso naranja (cartas con el nombre de las profesiones). Estas cartas van a estar dadas la vuelta encima de la mesa, y los discentestienen que voltear, primero, unade las tarjetas azules, y luego una de las tarjetas naranjas. Si estas cartas coinciden (el nombre de la profesión y el dibujo de dicha profesión), el estudiante crea una oración en tiempo presente con esa profesión; si las tarjetas no coinciden, el estudiante vuelve a dejar las cartas dadas la vuelta encima de la mesa y en el lugar donde estaban. El juego termina cuando todas las cartas quedan descubiertas, y se han formado frases en presente de indicativo con todas las profesiones.

Cabe señalar que mientras que la actividad se realiza, la docente pasa por las mesas comprobando que los alumnos están realizando correctamente la actividad, y resolviendo las dudas que los discentes pueden tener.

3.      MATERIA O TEMA TRANSVERSAL DONDE SE ENCUADRA

Esta práctica pertenece a la materia optativa “segunda lengua extranjera: portugués” y se enmarca en la unidad didáctica 1 del manual de texto “na onda do portugués 1”. Dicha unidad didáctica se llama “olá, amigos”, y en ella se trata, tanto el léxico relativo a las profesiones, como la gramática y las expresiones comunicativas que sean pertinentes, en este caso, el presente de indicativo, entre otras.

4.      GRUPO DE CLASE Y Nº DE ALUMNOS PARTICIPANTES

El grupo de clase en el que se ha realizado esta actividad ha sido 1º de ESO A/B, por lo que los discentes participantes en ella han sido los veintitrés alumnos matriculados en la asignatura.

5.      EVIDENCIAS Y FOTOGRAFÍAS








Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO SOBRE EL DESARROLLLO SOSTENIBLE

GESTIONANDO UN TORNEO DE AJEDREZ DE FORMA COLABORATIVA

CARANDE CRIMES