PASSAPALAVRA: CONHECES AS DIFERENTES PARTES DO CORPO?

COORDINADORA DE LA ACTIVIDAD:  Lucía Moriche Álvarez

OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

Los objetivos de esta actividad son los siguientes:

     Utilizar las nuevas tecnologías para crear el pasapalabra a través de la aplicación “educaplay”

  • Trabajar, reforzar y consolidar los contenidos aprendidos en las aulas, en este caso los conocimientos lexicales sobre las partes del cuerpo, de una forma lúdica y cercana al alumnado.
  • Aprender a través de la gamificación.
  • Usar las nuevas tecnologías con una finalidad didáctica.
  • Aprender a respetar el turno de palabra.
  • Interactuar con los compañeros
  •  Fomentar, tanto la cooperación entre compañeros, como la predisposición al trabajo en grupo.
  • Despertar el interés del alumnado a través del uso de aplicaciones digitales.

 ENMARCACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN EL PROYECTO ADFE Y EXPLICACIÓN RESUMIDA DE LA PRÁCTICA:

La práctica “Passapalavra: conheces as diferentes partes do corpo?” se enmarca en lazona “interactúa” del proyecto AdFEInnovated.

Para esta actividad, el alumnado se divide en tres grupos y elige un portavoz para cada uno de ellos. Seguidamente, la profesora proyecta el pasapalabra en la pizarra digital, y los discentes comienzan a responder, por orden, a las diferentes cuestiones. En vez de seguir la dinámica habitual del programa televisivo, por una cuestión de igualdad entre equipos, se plantea la siguiente dinámica: la docente lee la pregunta y los grupos tienen 5 segundos para debatir entre ellos la respuesta. Acto seguido, el portavoz que levante primero la mano responde a la pregunta. Si responde correctamente, el punto es para su equipo, de lo contrario, se produce un rebote a favor del equipo que levante primero la mano. Gana el grupo que, al final del rosco, tenga más puntuación.

MATERIA O TEMA TRANSVERSAL DONDE SE ENCUADRA

Esta práctica pertenece a la materia optativa “segunda lengua extranjera: portugués” y se enmarca en la unidad didáctica 10 del manual de texto “na onda do portugués 1”. Dicha unidad didáctica se llama “rotina…nem pensar!”, y en ella se trata, tanto el léxico relativo al cuerpo humano, como la gramática “graus dos adjetivos” y los conectores discursivos de causa.

GRUPO DE CLASE Y Nº DE ALUMNOS PARTICIPANTES

El grupo de clase en el que se ha realizado esta actividad ha sido 2º de ESO A/B, por lo que los discentes participantes en ella han sido los veintisiete alumnos matriculados en la asignatura.

EVIDENCIAS Y FOTOGRAFÍAS

Enlace a aplicación “Educaplay” para ver animaciones: 

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/13983171-partes_do_corpo_a1.html






 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO SOBRE EL DESARROLLLO SOSTENIBLE

GESTIONANDO UN TORNEO DE AJEDREZ DE FORMA COLABORATIVA

CARANDE CRIMES