MÚSICA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA

Con motivo de la Semana de Extremadura en la Escuela (última semana de Febrero), hemos recibido la visita del folklorista Sergio Fernández Cebrián extremeño, Director del Grupo Renacer de Badajoz, que ha acercado a nuestro alumnado de 1º de ESO Músicas e instrumentos de nuestra tierra.

La música es creada a través de la exploración e investigación de objetos cotidianos de nuestro entorno y ha pasado de generación en generación de forma oral.

Tras una presentación de los distintos instrumentos e interpretación de obras pertenecientes a nuestra tierra, ha llegado el turno a la investigación e interacción con las distintas posibilidades acústicas de las propuestas.

Nuestro Aula del Futuro se convirtió en un puto de encuentro para el conocimiento y reconocimiento de nuestra historia a través del legado musical que, de forma muy cuidadosa, se sigue recopilando y analizando para no perderla en el olvido y para siempre.

OBJETIVOS Y ACCIÓN

PRESENTA

Escucha - Informa - Muestra

A.1.2.2. Audición e identificación de distintos tipos de agrupaciones vocales e instrumentales internacionales, nacionales y extremeñas.

A.2.2.1. Interés por la escucha de compositores, artistas y agrupaciones locales, regionales, nacionales y de otros lugares en vivo y registradas.

B.1.2.3. Repertorio vocal, instrumental o corporal, individual o grupal de distintos estilos, épocas y orígenes diversos: música culta, músicas tradicionales en España y en Extremadura, músicas del mundo, música actual.

INTERACTÚA

Colabora - Pregunta - Debate

B.1.2.5. Normas de comportamiento y participación activa en la práctica musical. Utilización del silencio, la atención y coordinación con sus compañeros en las interpretaciones individuales y grupales, buscando en todas las actividades el disfrute.

DESARROLLA

Planifica - Diseña - Inventa

B.2.2.2. Interés en explorar de forma creativa y cooperativa las posibilidades sonoras y musicales de distintas fuentes y objetos sonoros, así como las posibilidades del cuerpo y del movimiento como elementos de diversión, expresión y comunicación.

INVESTIGA

Averigua - Analiza - Examina

C.1.2.3. Conocimiento de la música folklórica y aproximación a los instrumentos y danzas tradicionales de España y Extremadura.

C.2.2.2. Tradiciones sociales y musicales en otras culturas. Características y funciones de la música y la danza en los distintos continentes.



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO SOBRE EL DESARROLLLO SOSTENIBLE

GESTIONANDO UN TORNEO DE AJEDREZ DE FORMA COLABORATIVA

CARANDE CRIMES