DESENHA O QUE DESCREVO!

 

COORDINADORA: Lucía Moriche Álvarez

1.      TÍTULO:

El título que se ha escogido para esta actividad es: “Desenha o que descrevo!”

2.      OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD:

Los objetivos de esta actividad son los siguientes:

  • ·         Trabajar, reforzar y consolidar los contenidos aprendidos en las aulasde una forma lúdica y cercana al alumnado. En estaocasión han trabajado, tanto eldescribir mobiliario relativo a la casa, en portugués, usando el “presente do indicativo” del verbo “haver” (“haber” en español), como el escuchar esas descripciones y saber proyectarlas.
  • ·         Aprender a través de la gamificación.
  • ·         Utilizar las nuevas tecnologías con una finalidad didáctica.
  • ·         Desarrollar la competencia artística y creativa del alumnado.
  • ·         Aprender a escuchar a los compañeros.
  • ·         Aprender la compatibilidad entre las nuevas tecnologías y los materiales analógicos.

3.      EXPLICACIÓN RESUMIDA DE LA PRÁCTICA:

La práctica “Desenha o que descrevo!” se enmarca en las zonas “interactúa”, “desarrolla” y “crea” del proyecto AdFE Innovated.

Esta actividad da inicio cuando la profesora explica en qué consiste. Para realizar esta labor, proyecta una presentación, realizada en la aplicación “Genially”, donde aparecen claramente los pasos a seguir del juego planteado.

Una vez que la docente se ha asegurado de que todos los alumnos han comprendido la actividad, y que éstos se han colocado por parejas para realizarla, pasa a proyectar la tercera imagen que podemos ver en el apartado “evidencias” (imagen de la habitación desordenada).

El alumnado que describe la imagen tiene 3 minutos para describir todo lo que vea en ella, y las personas que dibujan, y que claramente no pueden visualizar dicha fotografía, disponen del mismo tiempo para dibujar lo que su compañero le describe.

Mientras realizan esta actividad, el alumnado está trabajando, tanto léxico relativo a la casa (mobiliário, objetos, etc.), como el verbo “haver” y la disposición de los elementos en el espacio (em cima de, debaixo da, dentro de, etc.).

Cabe señalar también que la docente va pasando por las mesas para comprobar que no se usa el español, y para ir resolviendo las dudas que puedan surgir.

Finalmente, los discentes muestran sus dibujos y eligen entre todos, a través de un debate y justificando sus respuestas, cuál es la pareja que debería ganar.

4.   MATERIA O TEMA TRANSVERSAL DONDE SE ENMARCA

Esta práctica pertenece a la materia optativa “segunda lengua extranjera: portugués” y se enmarca en la unidad didáctica 4 del manual de texto “na onda do portugués 1”. Dicha unidad didáctica se llama “estou feliz”, y en ella se trata, tanto el léxico relativo a la casa, como la gramática y las expresiones comunicativas que sean pertinentes, en este caso, el presente de indicativo de los verbos “estar” y “haver”, y las locuciones prepositivas de lugar, entre otras.

5.   GRUPO DE CLASE Y Nº DE ALUMNOS PARTICIPANTES

El grupo de clase en el que se ha realizado esta actividad ha sido 2º de ESO A/B, por lo que los discentes participantes en ella han sido los veintisiete alumnos matriculados en la asignatura.

6.   EVIDENCIAS Y FOTOGRAFÍAS

Enlace al Genially para ver animaciones:

https://view.genially.com/6524487459e0f90012fd8b28/learning-experience-didactic-unit-jogo-desenha-o-que-descrevo-2o-eso








Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO SOBRE EL DESARROLLLO SOSTENIBLE

GESTIONANDO UN TORNEO DE AJEDREZ DE FORMA COLABORATIVA

CARANDE CRIMES