Entradas

Mostrando entradas de 2025

INVESTIGANDO LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS EN 4º DE ESO

Imagen
  Nombre y apellidos del profesor/a: María de los Remedios Martínez Frutos Curso, grupo y asignatura: Matemáticas B. Grupo: 4º B ESO Nombre de la actividad realizada: Descubriendo las razones trigonométricas Descripción de la actividad: Esta actividad fue diseñada para que los alumnos comprendieran de forma visual y práctica el origen y significado de las razones trigonométricas a partir de la circunferencia unidad , uno de los conceptos clave en trigonometría. A través del trabajo en grupo, los estudiantes investigaron, midieron, analizaron y representaron gráficamente el seno, coseno y tangente de diferentes ángulos, reforzando así la comprensión geométrica de estos conceptos. Los alumnos trabajaron en grupos de tres o cuatro, usando papel milimetrado, transportador y reglas para construir y experimentar. Fases: Investiga: A partir de un esquema teórico facilitado por la profesora, los alumnos repasaron qué es la circunferencia unidad y cómo se relacionan en ell...

PROGRAMANDO CON SCRATCH EN EL AULA DEL FUTURO

Imagen
  -  Título de la actividad a realizar   (dividida en varias sesiones) : "Programamos con Scratch" -  Profesora responsable : María de Gracia García Rodríguez -  Participantes : Alumnado de 2º ESO A,  2º ESO B y  2º ESO C. -  Asignatura : Tecnología y Digitalización I -  Objetivos de la actividad : utilizando Scratch, el alumnado puede desarrollar las competencias para el siglo XXI de forma completa, algunas de estas competencias son: Pensamiento creativo . Favoreciendo la curiosidad intelectual y la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas inesperados. Razonamiento abstracto . El alumnado se enfrenta a razonamientos divergentes, deben anticipar errores y evaluar rápidamente escenarios mentales. Pensamiento computacional . A medida que se aprende a programar con Scratch, el alumnado desarrolla pensamiento crítico y computacional. Resolución de problemas . Se favorece a la identificación de problemas y su solución en un contexto signific...

DISEÑANDO CARTELES PARA EL DÍA DE LA PAZ (30 DE ENERO)

Imagen
 Hoy 30 de Enero hemos celebrado en el centro el Día de la Paz. Entre otras actividades, en el ADFE el alumnado de la asignatura "Introducción a la Filosofía", de 4º de ESO, junto a su profesora Margarita Sousa, han diseñado carteles para celebrar este día tan importante, utilizando recursos de inteligencia artificial. Os dejamos algunos de dichos carteles. ¡Enhorabuena por tan importante iniciativa!

DÍA 13 DE ENERO. DÍA MUNDIAL CONTRA LA DEPRESIÓN.

Imagen
  La depresión es un trastorno psicológico que provoca cambios profundos en la forma de pensar, sentir o en el comportamiento de la persona que la sufre. No es simplemente estar triste o de mal humor ;  es una condición seria que necesita tratamiento y apoyo.  Las personas que padecen depresión normalmente experimentan una tristeza intensa, pierden el interés por actividades que solían disfrutar, ven alterado su apetito y patrones de sueño, sienten una marcada falta de energía, sufren dificultades para concentrarse y, en situaciones severas, pueden tener pensamientos relacionados con la muerte o el suicidio.  Se estima que el trastorno depresivo aparece en el 4,1% de la población. El día 13 de enero   se celebra el  Día Mundial contra la Depresión  para dar visibilidad a los millones de personas que sufren esta enfermedad en todo el mundo.  Es por eso, que la Red de Educación Emocional y Salud Mental ha planteado, para hoy martes día 14 de enero, ...