Fomento de la lectura en el Aula del Futuro
Partimos para el planteamiento y el desarrollo de esta actividad de la necesidad de crear entornos de aprendizaje motivadores, lúdicos y participativos como complemento de los contenidos estrictamente curriculares. El aula del futuro constituye la mejor herramienta para la creación de aprendizajes significativos, la motivación del alumnado con actividades que se desarrollan en espacios multidisciplinares, el trabajo en equipo y la posibilidad de realizar un proyecto en menos sesiones que si se llevase a cabo en el aula ordinaria.
Desde el área de Lengua Castellana y Literatura promovemos la lectura para favorecer la consecución de las competencias, así como el espíritu crítico y la capacidad de expresión y comprensión tanto oral como escrita.
Cada año, en el Departamento de Lengua se proponen una serie de lecturas en las que el docente se convierte en acompañante de su alumnado por los viajes y vidas que encierra cada libro. Pero para hacer esta actividad más motivadora y dotarla de sentido para los alumnos, es necesario partir de un proceso de investigación entorno al autor y la obra, así como a las referencias culturales que pueblan los libros.
En el aula del futuro hemos podido:
- Investigar sobre el autor y su obra.
- El contexto en el que se desarrolla la historia.
- Los personajes.
- El mundo de lo sobrenatural, los sueños y la imaginación.
Para trabajar todos estos aspectos hemos empleado la obra El príncipe de la niebla, de Carlos Ruíz Zafón.
Comentarios
Publicar un comentario