Actividad de Lengua y Literatura en el Aula del Futuro
La profesora Dª Isabel María Sánchez Correa ha realizado la siguiente actividad con los alumnos de 3º ESO Desdoble A/B. La actividad consistía en trabajar valores a través de la lectura “El príncipe de la niebla”.
Hemos realizado varios grupos en el aula : 4 grupos.
Finalmente, hicimos una puesta en común de los valores que se desprenden de la lectura.
A continuación, se hace una síntesis de la actividad y se añaden algunas fotos.
EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA
El príncipe de la niebla es una novela juvenil de Carlos Ruíz Zafón, publicada en el año 1993. La trama transcurre en 1943, en un pueblo a las orillas del Atlántico, durante la Segunda Guerra Mundial. Fue catalogada como una de las mejores novelas juveniles de Carlos Ruíz Zafón.
El libro trata sobre el nuevo hogar de los Carver, que se han mudado a la costa huyendo de la ciudad y de la guerra, donde estaban rodeados de misterio.
Todavía se respira el espíritu de Jacob, el hijo de los antiguos propietarios, que murió ahogado. Las extrañas circunstancias de esa muerte sólo se empiezan a aclarar con la aparición de un diabólico personaje: el Príncipe de la Niebla, capaz de conceder cualquier deseo a cualquier persona, eso sí, a un alto precio.
Su autor, Carlos Ruíz Zafón fue un novelista español que alcanzó gran popularidad gracias a su Tetralogía del Cementerio de los Libros Olvidados. Ruiz Zafón nació en la ciudad condal, que fue escenario de muchas de sus obras. Nació el 25 de septiembre de 1964 en Barcelona y falleció el 19 de junio de 2020 en Los Ángeles.
Los valores que nos ha transmitido la lectura son el compañerismo, la amistad, la confianza y el amor hacia quienes nos rodean, sobre todo, saber valorarlos y apreciarlos.
El fomento de los valores humanos contribuye al desarrollo del individuo y a la formación de ciudadanos comprometidos con la sociedad e implicados con lo colectivo.
Comentarios
Publicar un comentario