APRENDIENDO PRIMEROS AUXILIOS EN EL AULA DEL FUTURO: UN SEGURO PARA NUESTRA SALUD
Los primeros auxilios son fundamentales en un IES, tanto para la prevención como para la actuación en casos de emergencia. El manejo del DEA y la reanimación cardiopulmonar, casos de atragantamientos, alergias, etc. pueden ocurrir en el centro y tenemos que estar preparados.
Unos 26 docentes han participado en esta actividad, coordinada por la Diplomada universitaria de Enfermería, Dña. Aguasantas Carrasco Zahinos. El curso ha tenido una duración de tres sesiones los días 24, 26 y 30 de septiembre, entre las 16 y las 19 horas, en el ADFE Ramón Carande.
Se trata de un curso muy necesario y ya demandado por el profesorado, pues además de la docencia, debemos estar preparados para llevar a cabo funciones esenciales en el campo de la salud. Los centros educativos son el lugar donde nuestros alumnos pasan la mayor parte de su tiempo, por tanto, es imprescindible que los docentes aprendan una serie de conocimientos mínimos en materia de primeros auxilios para afrontar situaciones urgentes que se pueden dar en el centro escolar.
Los grandes objetivos de este curso son:
- Dar a conocer y/o actualizar conocimientos y habilidades sobre primeros auxilios para la actuación preventiva con los alumnos del Centro.
- Saber actuar de forma inmediata ante situaciones de urgencia.
- Saber cómo actuar ante el alumnado con diabetes.
Los principales contenidos tratados a lo largo de las tres sesiones han sido:
✔ Primeros auxilios en el centro educativo.
✔ Tipos de accidentes más habituales.
✔ Kit de primeros auxilios en el centro.
✔ Reanimación cardiopulmonar (RCP).
✔ Manejo del DEA.
Hemos llevado a cabo dos sesiones eminentemente teóricas, y una tercera sesión totalmente práctica.
Comentarios
Publicar un comentario