Entradas

Mostrando entradas de 2024

UN VIAJE AL PASADO: MATEMÁTICAS Y CIVILIZACIÓN MAYA EN 1º DE BACHILLERATO

Imagen
Los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Ramón Carande han viajado al pasado para descubrir los secretos de la fascinante civilización maya, combinando historia y matemáticas en una actividad tan educativa como emocionante. A través de un juego didáctico, los estudiantes se sumergieron en el mundo de esta antigua cultura, donde debían buscar el favor de los dioses mayas resolviendo correctamente actividades de álgebra. La dinámica consistió en superar una serie de desafíos algebraicos, representados como ofrendas a los dioses mayas. Por cada operación resuelta con éxito, los alumnos obtenían puntos de favor divino que los acercaban a convertirse en líderes venerados dentro de la civilización. Mientras avanzaban en el juego, aprendían curiosidades sobre las matemáticas mayas, su sistema numérico y la importancia de esta disciplina en su astronomía, arquitectura y rituales. La actividad fue diseñada no solo para reforzar conceptos algebraicos, sino también para promover el interés por l...

TRABAJANDO LA HIGIENE POSTURAL CON 1º DE ESO EN EL ADFE

Imagen
 El alumnado de 1º de ESO ha disfrutado de una charla didáctica en el ADFE sobre la importancia de la higiene postural para disfrutar de una buena salud corporal y poder aumentar nuestro rendimiento cognitivo y deportivo. Fue coordinada por el profesor Daniel Sánchez Mata.

TALLERES DE PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN EL ADFE.

Imagen
Objetivo:  ¿Tratan bien los medios de comunicación el tema del suicidio? ;¿Qué factores de riesgo puede haber?; ¿Cuáles serían factores protectores?; Y ante un posible caso de tentativa de suicidio, ¿Qué podríamos hacer?. A estas y otras muchas preguntas se les ha dado respuesta en los talleres impartidos por el psicólogo Miguel Melchor, de la Fundación Sorapán de Rieros, quien tiene amplia experiencia profesional en estos temas y lleva desarrollando el Proyecto Faro desde hace varios años. Los talleres han sido destinados al alumnado de 4ºESO y 1ºCFGM, el 26 de noviembre de 2024. ¡Gracias, Miguel, por seguir contando con nuestro centro un curso más!

TRABAJANDO CON LOS COMICS EN EL AULA DEL FUTURO

Imagen
 - Nombre y apellidos de la profesora: Rocío Sousa Escobar - Curso, grupo y asignatura: 1º ESO A/B y 4o ESO A/B, Digitalización - Nombre de la actividad realizada: Cómic sobre Halloween o ‘Tosantos’ - Descripción de la actividad (objetivos): - Realización de un documento de Google cuyo tema principal es la festividad de Halloween o Tosantos y que tiene aspecto de CÓMIC. Primero se recomienda hacer una búsqueda de información para tomar ideas y conocer el aspecto de un cómic y se permite el uso de herramientas de creación de imágenes con IA para diseñar las imágenes del cómic (https://www.perfectcorp.com/es/consumer/blog/generative-AI/generadores-de-comics, https://aicomicfactory.com/es...) - OBJETIVOS: Compartir archivos en la nube y valorar este recurso como herramienta de trabajo colaborativo. Organizar la información en un entorno de trabajo digital. Aprender a usar diferentes herramientas del procesador de texto de Google: Recordar cómo configurar página, Aprender a insertar y ...

Actividades colaborativa "¿Qué ordenador me compro?" en el ADFE

Imagen
  - Título de la actividad a realizar (dividida en varias sesiones): "¿Qué ordenador me compro?" - Profesora responsable: María de Gracia García Rodríguez - Participantes: Alumnado de 2º ESO B - Asignatura: Tecnología y Digitalización I - Objetivos de la actividad: Fomentar el trabajo en equipo. Utilizar documentos de texto compartido, y descubrir nuevos usos de estos. Aprender a buscar información sobre ordenadores portátiles, tablets, sobremesas, etc., con especificaciones distintas, según el uso al que van a ser destinados. Identificar datos concretos sobre cada uno de dichos dispositivos electrónicos. Crear tablas para comparar los datos buscados. Puntuar las características de cada dispositivo electrónico buscado, para finalmente elegir el más adecuado.  

APRENDIENDO TÉCNICAS DE HIGIENE POSTURAL EN EL ADFE

Imagen
 N uestro exalumno y fisioterapeuta Francisco Vellarino nos ha brindado una charla sobre "Higiene postural" para 1º de ESO, en nuestro Aula del Futuro, en la que ha remarcado la necesidad de mantener posturas correctas para evitar lesiones innecesarias. Durante la charla se han realizado prácticas con el alumnado sobre las estrategias y técnicas más idóneas para tener una buena higiene postural, tan importante en estos tiempos en que utilizamos numerosos instrumentos tecnológicos que nos hacen estar sentados en posturas poco adecuadas.

PRACTICANDO EL DEPORTE INCLUSIVO EN EL ADFE

Imagen
El director de la Fundación Jóvenes y Deporte de la Junta de Extremadura, José Alberto Cacho, se ha desplazado a Jerez de los Caballeros para conocer de primera mano, junto al alcalde, Raúl Gordillo, el desarrollo las prácticas de Deporte inclusivo que se desarrollan en este curso en el IES Ramón Carande. En el Aula del Futuro, el deportista Luis García Cámara, de Usagre, dos veces Campeón de España de Slalom en silla de ruedas, en la categoría WS1B, entre otros logros, ha impartido una charla sobre su experiencia y su lucha, y ha mostrado las bicicletas, sillas adaptadas, etc que utilizan, practicando el alumnado de 4º de ESO en las mismas. Un ejemplo de superación para todos.

PRIMEROS AUXILIOS PARA EL ALUMNADO: APRENDIENDO COLABORATIVAMENTE TÉCNICAS PARA EMERGENCIAS SANITARIAS

Imagen
El pasado miércoles, día 23 de octubre, se impartieron dos sesiones en el ADFE, una a 3º ESO A, y otra a 3º ESO B, junto al alumnado de 3º Dive, sobre primeros auxilios para el alumnado. El objetivo de estas charlas-talleres pretenden informar y preparar al alumnado para actuar ante posibles accidentes y emergencia. Recordamos que nuestro centro pertenece a la  La Red de la Actividad física-deportiva y de la salud .   Es necesario que ellos y ellas conozcan los protocolos de actuación.  Han trabajado y visto en la sesión: 1.- Actuaciones en primeros auxilios: Actuación sistema de emergencia y conducta PAS. Obstrucción en vías aéreas por cuerpos extraño. Maniobra Heimlich. Hemorragias, heridas y quemaduras. Contusiones, esguinces y luxaciones. Fracturas. Pérdida de consciencia. La posición lateral de seguridad 2.- RCP básica para el alumnado. Anticiparse a la llegada de los profesionales.  Los alumnos se han mostrado receptivos e interesados ante las distintas informa...

DÍA EUROPEO DE LAS LENGUAS EN EL ADFE RAMÓN CARANDE (AULA COLABORATIVA)

Imagen
 El Alumnado de 4º de la ESO Diversificación sigue trabajando en clase de Lengua Castellana el Día Europeo de las Lenguas, 26 de septiembre, en el aula colaborativa del ADFE Ramón Carande. Hemos visto un documental sobre informativos en distintas lenguas, empezando por el castellano, y continuando con el catalán, el gallego, el euskera, el valenciano y el aranés.  Os dejamos el enlace.  https://www.youtube.com/watch?v=yzQld9tb7ZA Posteriormente hemos podido leer un mismo texto en las cuatro lenguas oficiales en España y hemos hablado sobre los parecidos y las diferencias. Alumnado de 4º Diversificación Y finalmente hemos elaborado por parejas diálogos en gallego y en catalán utilizando el vocabulario más usual.  Ha sido una experiencia divertida y enriquecedora. Autora: Olga Márquez del Arco

APRENDIENDO PRIMEROS AUXILIOS EN EL AULA DEL FUTURO: UN SEGURO PARA NUESTRA SALUD

Imagen
Los primeros auxilios son fundamentales en un IES, tanto para la prevención como para la actuación en casos de emergencia. El manejo del DEA y la reanimación cardiopulmonar, casos de atragantamientos, alergias, etc. pueden ocurrir en el centro y tenemos que estar preparados. Unos 26 docentes han participado en esta actividad, coordinada por la Diplomada universitaria de Enfermería, Dña. Aguasantas Carrasco Zahinos. El curso ha tenido una duración de tres sesiones los días 24, 26 y 30 de septiembre, entre las 16 y las 19 horas, en el ADFE Ramón Carande. Se trata de un curso muy necesario y ya demandado por el profesorado, pues además de la docencia, debemos estar preparados para llevar a cabo funciones esenciales en el campo de la salud. Los centros educativos son el lugar donde nuestros alumnos pasan la mayor parte de su tiempo, por tanto, es imprescindible que los docentes aprendan una serie de conocimientos mínimos en materia de primeros auxilios para afrontar situaciones urgente...

CHARLA: DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA EN EL ADFE.

Imagen
  El pasado martes, día 15 de octubre recibimos la visita de Don Alejo Bueno, técnico de comunicación y actividades de la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura. Se trata de una Charla informativa para el alumnado de 2º de Bachillerato y 2º de Grado Superior de Comercio y Márketing, que se llevó a cabo en el ADFE Ramón Carande. Se trataron diversos temas: Información de la labor que realiza esta Asociación a nivel de nuestra Comunidad Autónoma, ¿Qué es la Médula Ósea? Investigaciones recientes. ¿En qué consiste la donación de médula ósea?, aclarando los tipos de donaciones que existen, Y finalmente, cómo podemos hacernos donantes y en qué otras medidas podemos colaborar con la Asociación. La actividad se llevó a cabo en el Aula del Futuro y tuvo una duración de una hora. El alumnado se mostró curioso ante las explicaciones y aclaraciones de dudas del ponente, realizando preguntas sobre las dudas surgidas. Una buena y enriquecedora experiencia para nuestro alumnad...

APRENDIENDO A JUGAR AL AJEDREZ COLABORATIVAMENTE EN EL ADFE

Imagen
  Comenzamos el curso en el Aula del Futuro ADFE del IES Ramón Carande con un proyecto anual consistente en el aprendizaje colaborativo del Ajedrez. Mediante el material habitual de tableros y piezas, tenemos también las exposiciones y las gafas 3D para simulación de partidas. Mediante la investigación y la experimentación nuestro alumnado profundizará en las estrategias básicas del Ajedrez. ´ Autor: José Juan González Gómez

PROYECTO SOBRE EL DESARROLLLO SOSTENIBLE

Imagen
  COORDINADORA DE LA ACTIVIDAD : Laura Pilar Lara Aldana El alumnado de 4º de la ESO matriculado en la materia de Tecnología ha realizado a lo largo del curso un trabajo/proyecto relacionado con el desarrollo sostenible.  Se ha trabajado la sostenibilidad desde diferentes puntos de vista y se han realizado distintas situaciones de aprendizaje entre las que destacamos: - La investigación sobre la situación actual de nuestro planeta en cuanto a los problemas de contaminación, exceso de consumo de materiales y recursos energéticos,...                                                                                     - La elaboración de infografías y panfletos informativos para concienciar al alumnado del centro sobre la importancia del reciclaje (S e adjuntan evidencias ...